¿Pero me quieres?

…but, do you love me?, algo así creo recordar que cantaban en el violinista en el tejado, …pero ¿me quieres? y ella le enumeraba todo lo que había hecho por él, y el seguía sin tener certeza y continuaba …but, do you love me?…

¿Y como te puedes asegurar de que te quiere? Tiendo a pensar que al final es un salto de fe. Por mas vueltas que le doy no encuentro nada que nos pueda dar certeza, que pueda eliminar la incertidumbre. Y aunque exista esa perfecta demostración, somo humanos, y por tanto podemos fallar, todos nosotros, por tanto ¿de que sirve esa quimérica certeza?

Aquí lo interesante, es analizar a quien pregunta, ¿por qué necesitas saber si te quiere?¿o cuanto te quiere?¿dudas de su amor o del tuyo?…. el mundo de las dudas, verdad que si Elvis, suspicious minds…

Pues siempre va a haber duda, es imposible eliminarla totalmente, siempre quedará un pequeño rescoldo de desconfianza, normalmente ni nos enteramos de que está ahí, vivimos felizmente el amor, la amistad, hasta que de repente, una suave brisa aviva ese rescoldo y surgen las desconfianzas. Por supuesto no hablo de flagrantes casos de traición, mentira o falta de respeto. Hablo de ese rumor interno que surge y nos sabemos de donde viene.

Normalmente una mirada o unas risas, un abrazo o unas cañas apagan de nuevo ese fuego. Pero en otras ocasiones ese rescoldo se transforma en fuego que quema y duele; y solo se puede apagar conociendo y tratando al objeto de nuestro amor o amistad, hablar mas, conocer mas, tratar mas hasta que el mal quede ahogado en abundancia de bien.

Cuando se trata de una traición, mentira o falta de respeto, ahí se debe acudir al perdón, a nuestra capacidad de perdonar y si somos la parte culpable, solo cabe pedir perdón con humildad, enmendar el daño y hacer el firme propósito de no caer en lo mismo otra vez…. y ya veremos

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *