¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo y viceversa?

Esta película de Manuel Gómez Pereira, me interesa por dos cosas; primero por que nos muestra como aun en la mayor sordidez del comportamiento humano hay atisbos de belleza, de amor, no podemos evitarlo, estamos hechos para amar; y segundo por que relaciona el sexo y el amor, y aún bajando al pozo mas podrido e indigno es capaz de encontrar la belleza del alma humana.

No queda mas remedio que hablar de biología y de antropología, ya que vamos a hablar de sexo y de la naturaleza humana. De biología, por que mujeres y hombres somos biológicamente distintos, esta es una realidad, que se da en todas las razas, culturas, ideologías, países, continentes y en todo tiempo, es una verdad universal y absoluta. No entro a considerar como se auto perciba cada uno, ni en como puede afectar esto a la persona y a su manera de amar, que afecta, y mucho. Voy a considerar el mínimo común denominador de la realidad de los seres humanos, y esta es que hay dos sexos biológicos.

Esta diferenciación natural afecta a nuestra manera de vivir, actuar e incluso de pensar. Sería muy inocente pensar que somos de dos sexos distintos y que esto no tiene consecuencias en nuestra vida cotidiana.

Las personas inmaduras, que aun no han avanzado mucho en la comprensión de lo que significa amar y sentirse amado, cometen errores de apreciación, así es habitual, y aquí estoy hablando de generalidades, encontrar a chicas que buscando sentirse amadas ofrecen sexo, y viceversa, chicos que buscando sexo ofrecen amor. Que terrible escenario, obviamente estamos observando parte del drama adolescente, aunque haya gente que no consigue superar esta etapa hasta los 40 o jamás en la vida.

Hay un libro muy interesante desde un punto de vista antropológico, fácil de leer y que recomiendo, es “Los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus”, de John Gray, 1992. En este libro se analiza como perciben el mundo hombres y mujeres y como se enfrentan a él, explica las diferencias haciéndolas comprensibles al otro sexo, trata de generalidades, pero esta lleno de buenas ideas.

Este error de apreciación del que hablaba antes se da así y en los sexos que he descrito, el chico inmaduro busca sexo a cambio de amor y la chica inmadura ofrece sexo buscando amor. “Pues yo conozco a un chico que …..”, vale bien, estamos hablando de comportamientos generales, generalidades, permíteme continuar por favor. Esta manera de actuar, este error de apreciación, destruye parte de la capacidad de amar del adolescente que és y del adulto que será. El chico continuará su caza de parejas, mejorando sus argumentos de seducción, toda su cuadrilla le aplaudirá por ser un “fucker”, por pillar con quien quiera, películas, libros, amigos, artículos, todo le llevará a pensar que está haciendo lo que tiene que hacer, que está “triunfando en la vida”. Y la chica por su parte se reforzara en su percepción del amor, y buscando migajas de ternura ofrecerá sexo, dejando en cada relación vacía, parte de si misma. Todos conocemos estos estereotipos de adolescentes inmaduros.

Pero, esto nos lo podemos encontrar también en parejas adultas, en personas que han madurado juntas en el amor. Recuerdo una frase de una canción de Nacho Cano «Las cosas se complican si el afecto se limita a los momentos de pasión», y es que podemos tener regresiones a etapas inmaduras, podemos tropezar con la pereza, la indolencia, el desinterés, al final, como siempre el egoísmo; y como decía Nacho, que al final los momentos de ternura sean los de pasión. Bueno, pues analiza, piensa y actúa. ¿Cómo y cuando le haces saber a tu pareja físicamente lo que sientes?, ¿Cómo y cuándo suceden tus caricias, besos, abrazos, miradas cómplices…?, si solo sucede cuando hacéis el amor, algo falla. Esfuérzate a diario en recordar cuanto y por que amas a tu pareja, en apreciar el regalo que te da la vida y disfrutarlo al máximo. Por que tal y como decía hace algunas entradas, el amor libre es un acto de la voluntad, estoy contigo por que quiero quererte.

El amor que tenemos hacia nuestras amigas o amigos, parientes o quien sea, es distinto y no tiene un componente físico tan fundamental como el que se da en las parejas, pero que quieres que te diga, hay abrazos que saben a gloria y hay que fomentarlo todo lo que se pueda.

Abzo¡¡¡

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *